¿Cómo compré en Amazon desde Colombia?
Amazon ya despacha a Colombia, pero no todo lo que existe en su catálogo, como dice en la sección de Envíos Internacionales:
“La mayoría de los items del Catálogo de Productos de Amazon (automóviles, bebés, ropa, electrónica de consumo, salud y cuidado personal, hogar y jardín, industrial y científica, joyería, objetos para mascotas, zapatos, software, artículos deportivos, herramientas, juguetes, videojuegos y relojes) pueden ser enviados a los siguientes países…”
Por lo menos en la parte de electrónica, después de revisar muchos artículos entre audífonos, cámaras, celulares, videojuegos, entre otros, ninguno estaba disponible para envío a Colombia, pero ropa, libros y relojes, sí. Claro que, a menos de que sea algo que no se pueda conseguir en el país o que de verdad este más económico, no es que valga mucho la pena en cuanto a precio comprarlo por Amazon, porque también hay que sumarle el costo del envío, que más o menos está entre $20 y $40 dólares dependiendo del artículo. Por ejemplo, hace unos meses compré un reloj en Amazon que me costó $182.000 pesos (unos US$89) con envío incluido, que en Colombia me salía por unos $250.000 pesos (US$122), en ese caso, para mi valió la pena.
El tiempo de envío ronda más o menos entre 1 a 2 semanas, depende de la disponibilidad del producto y del flujo de despachos que tenga Amazon. Mi reloj llegó en 5 días.

Mi «Súper Reloj» =D
Pero, ¿cómo se compra en Amazon desde Colombia? (Asumiendo que ya estás registrado allí)
Con una TARJETA DE CRÉDITO (dah!), si ya sé que probablemente estés enterado de eso, y en Colombia no es tan fácil adquirir una como si lo es en USA. Pero ya existe una posibilidad, la tarjeta de crédito Mastercard prepagada con el Bancolombia (sé que existen otras opciones en el extranjero, pero hablo de esta porque se obtiene en el país y es con la que ya tengo experiencias de compra). Se llama Tarjeta Virtual E-Prepago, y su uso es exclusivo para realizar compras en internet. No te dan un plástico como las tarjetas de crédito normales pero te dan todos los datos que necesitas: el número, la fecha de vencimiento y el código de seguridad. En resumen así es cómo se obtiene y se usa:
Requisitos (no tiene ningún costo solicitarla, ni tampoco cuota de manejo, sólo cobran $1.650 pesos cada vez que la recargas):
- Debes tener una cuenta de ahorros o corriente con el Bancolombia
- Debes tener acceso a la Sucursal Virtual del banco y tener o solicitar la segunda clave (puede ser por teléfono o en la misma sucursal virtual)
Para solicitarla:
- Entras a la Sucursal Virtual y en el menú principal buscas la opción «Productos», te aparece un submenú, eliges «E-Prepago».
- Dentro de esta sección encontrarás otro menú debajo del menú principal, busca la opción “Solicitud”.
- Ingresas tu segunda clave, lees y aceptas los términos y condiciones y listo.
- Luego de que el banco aprueba tu solicitud podrás ver los datos de la tarjeta:
– E-mail (con el que registraste la tarjeta)
– Número de la tarjeta
– Fecha de vencimiento
– Código de Seguridad
La tarjeta tiene solo un año de validez pero para renovarla simplemente se sigue el mismo proceso. También la puedes cancelar cuando quieras, incluso por seguridad, puedes solicitar un nuevo número.
Cómo usarla:
Debes tener saldo en tu cuenta para poder cargar la tarjeta (por eso lo de Pre pagada).
- Entras a la Sucursal Virtual y en el menú principal buscas la opción «Productos», te aparece un submenú, eliges «E-Prepago».
- Luego vas a la opción “Carga”, ingresas la segunda clave.
- En el campo «Valor a recargar» escribes la cantidad que quieres transferir de tu cuenta a la tarjeta. Clic en “Continuar”.
- El sistema te muestra una confirmación de tu transferencia, clic en “Aceptar”, y te sale una pantalla con el nuevo saldo en tu tarjeta.
- Accedes a tu cuenta de Amazon, y vas a la opción “Add a Credit or Debit Card” (Agrega una tarjeta crédito o débito) que está en la sección PAYMENT.
- Agregas los datos de tu tarjeta: Número, el nombre que aparece en la tarjeta (en este caso titular de la cuenta Bancolombia) y la fecha de vencimiento. Clic en el bóton “Next”.
- Debes colocar la dirección de cobro, puedes usar la que ya pusiste al momento de registrarte (botón “Use this Address”) o agregar una nueva “Add a new address”. Y listo, tu tarjeta ya quedó guardada.
- Ahora llenas tu carrito de compras, cuando tengas lo que necesitas, vas a la opción “Cart” y luego revisas que ítems dice el sistema que se pueden enviar a Colombia y cuales no (al momento del registro debiste ingresar la dirección de despacho tuya en el país).
- Clic en “Proceed to checkout”, ahora te pedirá la dirección de envío, puedes seleccionar una que ya este registrada con el botón “Ship to this address” o agregar otra nueva en el campo “Add a new address”.
- En este paso debes elegir una opción de envío, elige “Standard International Shipping – No tracking (averages 18-32 days)”, esta es la estándar, hay otras opciones que se demoran menos días en enviarte el paquete pero cobran más, aunque si tu presupuesto te lo permite, elige la que más te convenga. Clic en el botón “Continue”.
- En la sección que te aparece debes escoger el método de pago, selecciona la tarjeta que registraste y clic en el botón “Continue”.
- El sistema te mostrará un resumen de tu compra: lista de productos, precio, costos de envío y costo total, tiempo estimado de entrega y método de pago elegido.
- Clic en el botón “Place your order“. Listo.
- Te llegarán a tu correo los datos de la compra y la confirmación de la misma. Amazon también te avisa cuando ya lo hayan despachado y te da la opción de darle seguimiento al paquete.
Después de realizada la compra puedes entrar a la sucursal virtual del banco y ver los movimientos de tu Tarjeta E-prepago, incluso si te sobró plata, puedes descargar ese dinero a tu cuenta nuevamente o puedes dejarlo en la tarjeta para futuras compras.
Espero haya sido de ayuda esta guía, obviamente la tarjeta E-Prepago no solo sirve para Amazon, sino para cualquier sitio en internet que solicite tarjeta de crédito como medio de pago, pero como todo, existen excepciones porque es el sitio web el que decide si recibe este tipo de tarjetas o no.
Si tienes preguntas o tienes sugerencias para el artículo, por favor escribe tu mensaje en los comentarios.
PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación una lista de algunas preguntas con sus respuestas que me han hecho varias veces en la sección de comentarios:
1. ¿Cuándo mi pedido llegue a mi casa debo pagar algo más o todo lo que uno le paga a Amazon cubre absolutamente todos los costos?
Respuesta: Si hay que pagar algo más y son los impuestos, estos varían entre 5% y 15% (arancel), según sea el caso de cada producto para la subpartida arancelaria que le corresponda, además de la tarifa de IVA que actualmente es del 19%.
2. Aclaración sobre el punto de las condiciones de la e-prepago que dice: “Recuerda que esta tarjeta está destinada exclusivamente para el pago de compras por Internet que no impliquen una importación de bienes”
Respuesta: Bancolombia se refiere a “importación de bienes” cuando lo que tu compras en internet no aplica como un servicio postal. Para que tu paquete no entre en la aduana colombiana como “importación” debe cumplir las siguientes características:
- Que su valor no exceda de USD$ 2000.00 dólares americanos
- Su peso físico no debe exceder 50 Kilos o 110 Libras Americanas
- Que dichos paquetes una de sus medidas no Exceda de 1.50 Mts. ó 59″ por ninguno de sus lados.
- Máximo 6 unidades por referencia.
3. ¿Puedo agregar mi dirección de Colombia en mi cuenta de amazon.com?
Respuesta: Si. Ir a tu cuenta y en el tercer recuadro que dice “Settings” hay una columna a la derecha que dice “Address Book”, hacer clic en “Add New Address” y ahí ingresar los datos de tu dirección en Colombia. Yo tengo mi dirección agregada y cuando navego en algunos productos me dice si ese item está disponible para envío a Colombia o no.
4. ¿Puedo comprar desde Colombia con la e-prepago y que el paquete me lo envíen a una dirección de Estados Unidos? ¿Y sin enviar a Colombia igual me calcula el pago en pesos?
Respuesta: Si. En tu cuenta de Amazon puedes tener varias direcciones de envío, antes de hacer la compra, agrega la que tengas en Estados Unidos para poder seleccionarla al momento de comprar.
En los movimientos de la tarjeta e-prepago te debe aparecer ya el valor debitado en pesos colombianos y el valor que pagaste en dólares.
Este artículo fue editado y actualizado: Abril 2017
Algo que me queda en duda es: Un ves hecho todo ese procedimiento, solo queda esperar que llegue a la casa? Ademas cuando llegue hay que pagar algo mas o todo lo que uno le paga a amazon cubre absolutamente todos los costos?
Gracias de antemano
Hola Carlos. Si, una vez hecho todo el proceso en Amazon te envían un mensaje de confirmación de la compra, ahí te dicen cuál es el tiempo estimado de envío del producto. Cuando ellos ya despachan la mercancía te llega otro correo confirmando el envío y te dan un enlace para que le hagas seguimiento. En mi caso, lo enviaron por DHL el 28 de Mayo y llegó el 31 de Mayo. Si toca pagar algo más cuando lo recibes en tu casa que son los impuestos de Aduana creo. Yo pagué $11.000 pesos cuando recibí el paquete. Ese valor puede variar según la partida arancelaria que le pongan al envío y/o las características de la caja (peso, volumen).
Por eso yo pienso que la diferencia del precio de un producto comprado en Amazon y comprado localmente debe ser grande para que valga la pena traerlo. O que ese producto definitivamente no se consiga en Colombia.
Ya veo… pues lo que yo quiero traer es una caja de casi un metro y pesa casi 2 kilos, tu cuanto crees que ellos me cobren o donde podría hacer esa cotización o que me sugirieras un link, porque he estado viendolo en la dian pero aun no me registro cosa que también quería preguntar ¿Debo tener rut verdad? porque lei que los importadores deben tener… pero como tu tienes experiencia en estos campos me ayudaría muchísimo tu respuesta.
Y por ultimo, quisiera saber si por decir tomando el ejemplo de DHL, uno les puede indicar a ellos que día traer el producto porque no siempre estoy en casa y que me llegue aleatoriamente de día seria terrible…
Ya con eso no molesto mas, gracias de nuevo.
Pues tengo entendido que desde que tu encomienda no pase de los 50kg y/o de un valor declarado no mayor a $2000 dólares y no sean más de 6 piezas de las mismas características, tu no tienes que hacer proceso de importación directamente y el paquete te llega a tu casa, entonces en este caso no necesitarías RUT. En cuanto al precio no sabría decirte, es mejor que llames a DHL directamente y les des las características de peso y volumen de tu paquete para que te den un estimado, esta es la página de ellos en donde están los teléfonos de las oficinas http://www.dhl.com.co/es/express/envios/encuentre_locales_dhl.html
Con respecto a la entrega, con el enlace que te da Amazon de seguimiento estás pendiente cuando ya este cerca a Bogotá, llamas a DHL y les das el número de guía que te proporciona Amazon y concretas un horario de entrega y de paso puedes confirmar cuánto te toca pagar cuando lo recibas.
Espero te sirva la información y gracias por comentar.
Saludos. Interesante la nota. Tengo ciertas dudas que espero por fa puedan ayudarme. Cuanto es el arancel para importar un reloj inteligente, su valor es de 199 dólares. Creo que no paga impuesto por valer menos de 201 dolar. Es cierto? Mil gracias de antemano
caballero por hacerle una pregunta este medio tambien se lo puede usar en amazon.es (españa) o sale mejor directamente desde estados unidos? saludos, gracias a ud pude asociar mi e prepago a amazon muy bueno el tutorial
Hola Bayron,
pues la página de Bancolombia dice: «Cuentas con el respaldo nacional e internacional de la franquicia MasterCard.», entonces debería funcionar sin ningún problema en amazon.es, pero no te lo puedo asegurar porque yo no la he usado ahí.
Me alegra que te haya sido de utilidad el tutorial.
Gracias por comentar =D
Buenas se puede traer un xbox one de amazon, directamente, si no es asi, que empresa de casillero me recomienda que sea economica y confiable y otras cosa xd, me recomienda para comprar en amazon una tarjeta debito o credito (tambien la utilizaria en paginas chinas como focalprice), sea debito o credito en que banco me recomienda sacarla seria una visa o mastercard normal o alguna que tenga mas ventajas? y que sea esconomica en que banco? gracias
Hola Victor, en estos momentos aún hay restricciones por parte de Amazon para el envío de ciertos productos a Colombia, incluyendo videojuegos. Empresas de casillero no conozco para recomendarte alguna. En cuanto a las tarjetas, yo he comprado en amazon con tarjeta de crédito visa del banco de bogotá y con tarjeta prepago de mastercard de bancolombia. Con las dos he tenido buenas experiencias y cada una tiene sus ventajas. Con la visa acumulo puntos por las compras que hago que luego puedo convertir en millas o en otros premios, con la mastercard prepago no pago cuota de manejo y no me endeudo porque no estoy pagando por cuotas mi compra. No podría decirte en donde es más económica por que cada banco tiene sus políticas y sus variedades de tarjetas. Gracias por comentar y espero te sirva la información.
ok, muchas gracias por tu información, me interesa mucho la E prepago, por el tema de costos pero quisiera saber si esta la puedo utilizar para compras en paginas como focalprice que es una pagina china, dice que acepta tarjetas credito o paypal.
1. se puede comprar en focalprice (china)u otras paginas a aparte de Amazon con la Eprepago?, directamente.?
2.Puedo pagar servicios de casilleros o transnporte atravez de esta tarjeta?
3. esta tarjeta no es credito ni debito? no entiendo xd,
4. por que en la informacion de Bancolombia dice que con esta tarjeta no se pueden realizar importaciones ni transacciones en otra moneda,,,, entonces como es que es posible comprar en amazon u otras paginas?
MIL GRACIAS.
Hola Victor,
Según lo que me informan en el call center de Bancolombia, la e-prepago funciona en cualquier sitio en internet que acepte este tipo de tarjetas, así que tienes que validar directamente con la tienda o el sitio web si las reciben o no. Por ejemplo, hace poco la intente usar para pagar un curso en internet pero el sistema de la página me decía que los datos de mi tarjeta no eran válidos pero cuando ingrese los de una tarjeta de crédito normal si me los recibió, de esta manera supe que no me servía para ese sitio específicamente.
Para mi la e-prepago es una combinación de las dos tarjetas: es crédito por que te da los datos de número, fecha de vencimiento y código de seguridad de una tarjeta de este tipo, y es débito porque te descuenta directamente de tu cuenta de ahorros, es decir que el banco no te presta dinero para la transacción. Pero si necesitas mayor aclaración sería mejor que llamaras a Bancolombia directamente.
En cuanto a las importaciones, la página del banco aclara:»Recuerda que esta tarjeta está destinada exclusivamente para el pago de compras por Internet que no impliquen una importación de bienes…», importación de bienes se refiere cuando lo que tu compras en internet aplica como una importación según los requisitos de la DIAN que son: que tu paquete no pase de los 50kg y/o de un valor declarado no mayor a $2000 dólares y no sean más de 6 piezas de las mismas características. Así que si compras solo una o dos cosas de diferentes referencias no hay ningún problema en pagar con la e-prepago.
por que hay tanta gente que tiene paypal? cual es la gracia de asociar una cuenta a paypal? y tambien es posible asociar esta tarjeta a paypal?
Pues no sabría decirte específicamente por qué tanta gente usa Paypal, yo particularmente lo uso por seguridad, me da tranquilidad no tener que ingresar directamente los datos de mi tarjeta de crédito en cualquier sitio en internet. Cuando tu asocias una tarjeta de crédito a tu cuenta de paypal y el sitio web en el que vas a comprar recibe paypal, tu dices que vas a pagar a través de este sistema, el sitio te reenvía a la pasarela de pago de paypal y tu solo debes ingresar tus datos de acceso a tu cuenta de paypal y automáticamente te cargan a la tarjeta la compra.
Si es posible asociar está tarjeta a tu cuenta de paypal, yo la tengo asociada, eso si, si tienes más de una tarjeta asociada debes tener una como la principal y a esa es a la que cargan la compra, pero debes tenerla ya configurada antes de hacer la compra porque cuando hagas la compra no tienes la posibilidad de elegir con cuál tarjeta quieres pagar.
ok muychas gracias, aunque le veo mas sentido a la eprepago ya que la cargas para comprar y luego la puedes eliminar y volver a hacer otra tarjeta con otro numero xd
No hay algún tipo de inconveniente con los de B.Colombia? Que son estrictos y reiterativos en decir en su «contrato» que la e-prepago no se puede utilizar para compra de mercancia en el exterior? En pocas palabras solo «servicios». No encuentro que se cometa una infracción legal o delito ya que no se actúa fraudulentamente y el dinero es propiedad de cada quién. Entonces… ¿Se puede comprar o no?
Hola Ivan,
Confirmé directamente con Bancolombia sobre el punto que dice algo como: «Recuerda que esta tarjeta está destinada exclusivamente para el pago de compras por Internet que no impliquen una importación de bienes…», ellos se refieren a importación de bienes cuando lo que tu compras en internet aplica como una importación según los requisitos de la DIAN que son: que tu paquete no debe pasar los 50kg y/o no debe tener un valor declarado mayor a $2000 dólares y no deben ser más de 6 piezas de las mismas características.
Yo pregunté que si puedo comprar X cosa en cualquier sitio en internet para que me lo envíen a Colombia sin ningún problema y me dijeron que si, desde que no fuera una importación, que precisamente la función de la tarjeta es para comprar en internet.
Respuesta corta a tu pregunta: Si se puede comprar con la tarjeta e-prepago.
Gracias por tu comentario.
Y a Ud gracias por la aclaración.
PD: para los que necesitan servicio de casillero o box, yo utilizo el de TCC. No hay que pagar mensualidades ni nada. Solo se paga el costo del envío y supongo que incluye impuestos. Hay que ir a la página de TCC Box y registrarse, te asignan una dirección en Miami y un casillero al cual enviar las compras en U.S.A. Cuando ellos lo tengan lo envían a colombia, no sin antes enviarte un correo donde declaras que contiene el paquete y un valor. Yo solo he traido un par de repuestos electrónicos que no se consiguen en el país, no superaban los 10 USD. No sé si el precio de la mercancía influye en el costo de los impuestos y demás.
Saludos.
buenas noches, como se maneja el cambio de moneda, con cual valor? Gracias
Hola Dairon, si mal no recuerdo cuando estás haciendo la compra, Amazon te calcula el valor en pesos colombianos con base en la tasa representativa y hasta un poquito más alta. No se si lo realice con otras monedas.
BUEN DIA, ANTETODO GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO, MI PREGUNTA ES SOBRE ACCEDER A UNA CUENTA EN AMAZON, ALLI PUEDO ESCRIBIR LA DIRECCION DE MI RESIDENCIA EN BOGOTA?.
Enrique, a ti gracias por comentar y me alegra que te haya sido de utilidad la información. En cuanto a tu pregunta, claro que sí la puedes agregar; vas a tu cuenta y en el tercer recuadro que dice «Settings» hay una columna a la derecha que dice «Address Book», haz clic en «Add New Address» y ahí ingresas los datos de tu dirección en Colombia. Yo tengo mi dirección agregada y cuando navego en algunos productos me dice si ese item esta disponible para envío a Colombia o no.
Muchas gracias es muy amable.
hola me gustaría saber si puedo comprar una ipad y una cámara, no sé si existen restricciones para traer estos productos a Colombia, alguien por favor que me ayude con el dato.
Gracias.
Hola Daniel,
tanto como restricción no (se que la hay para celulares). El problema está en conseguir en Amazon a un vendedor que lo despache a Colombia. Muchos productos de tecnología y electrónica no los despachan directamente. Si quieres saber si el producto que buscas lo despachan a Colombia, ingresa con tu cuenta de Amazon, ve al producto y una líneas debajo del precio encontrarás un mensaje como este: «This item does not ship to Bogota, Colombia» (No lo envían a Colombia) o «This item ships to Bogota, Colombia.» (si lo envían a Colombia).
Otra opción es que adquieras un servicio de casillero virtual, que consiste en que compras algo en Amazon y te lo despachan a una dirección en USA, y desde allá te lo despachan a Colombia. Algo como esto: http://www.boxtcc.com.co/.
Gracias por comentar 🙂
Buenas noches/días.
Quiero comprar una Ps4, el problema es cuando veo el subtotal que es de $340.10.
Mas abajo dice «Estimate Your Shipping Tax» y dice Estimated order total $513.09, la diferencia no es mucha pero la hay.
Y mi pregunta es, lo que voy a pagar son $513.09 o $340.10?
どうもありがとうございました〜(・Д・)ノ
Hola Alejandro, muchas gracias por comentar.
Lo que tienes que pagar es el valor estimado (Estimated order total) porque es el que ya incluye el costo de impuestos y envío.
hola queria saber si si se pueden compara bienes en el extranjero con esta tarjeta ya que hay en la descripcion de la misma tarjeta ne la oficina virtual dice que no se puede usar para compara bienes en el extranjero
gracias de antemano
Hola Jamko, gracias por comentar.
Como le escribí a Ivan más arriba, yo averigüé con servicio al cliente de Bancolombia (esto fue en abril-2015 no sé si cambiarían las políticas ahora diciembre, te recomendaría averiguar) sobre el punto que dice algo como: “Recuerda que esta tarjeta está destinada exclusivamente para el pago de compras por Internet que no impliquen una importación de bienes…”, ellos se refieren a importación de bienes cuando lo que tu compras en internet aplica como una importación según los requisitos de la DIAN que son: que tu paquete no debe pasar los 50kg y/o no debe tener un valor declarado mayor a $2000 dólares y no deben ser más de 6 piezas de las mismas características.
Yo pregunté que si puedo comprar X cosa en cualquier sitio en internet para que me lo envíen a Colombia sin ningún problema y me dijeron que si, desde que no fuera una importación, que precisamente la función de la tarjeta es para comprar en internet.
Hola. Muchas gracias por tu ayuda. Respecto a lo de que no se pueden traer 6 cosas iguales por lo de la aduana, ¿también se aplica por ejemplo a una caja de 24 paquetes de arcilla polimérica? (Esos 24 paqueticos de arcilla se toman como una sola unidad? (pues vienen en 1 caja) o se toman como 24 objetos iguales? (y por lo tanto no se podrían traer normalmente?) Quedo atento. Es que quisiera traer una caja de 24 paquetes para vender pues aquí no se consigue. Agradezco cualquier consejo.
Hola Diego, creería que no habría problema. Por ejemplo, para que una caja enviada a través de DHL entré a aduana debe tener mas de 50kg o su contenido tener un valor superior a los $2000 dólares, si estos valores son menores entra como una encomienda normal. Pero te recomendaría preguntar directamente en la empresa de transporte que realizaría la entrega de tu compra porque estos requisitos pueden variar. Muchas gracias por comentar.
Una pregunta quisiera saber cuando me hacen el envío de Amazon estiman una fecha de llegada pero hago el seguimiento por DHL y dice que llega el 22 cuando por Amazon me dice que llega el 28 por qué ?
Hola Hechor, según mi experiencia, la fecha de Amazon es aproximada y usualmente unos días más de lo que en realidad se demora el paquete en llegar. Por eso ellos te envían el código, para que le hagas seguimiento directamente desde la página de la empresa de transportes y tengas mayor seguridad de cuándo va a llegar.
Gracias por tu comentario.
Hola, me resulta de mucha utilidad tu sitio. Soy Argentino y voy a encontrarme de vacaciones en Colombia, más específicamente en cartagena de indias. Puedo comprar por Amazon y hacer el envío al hotel, básicamente sería un celular y un disco rígido externo, sabés si el paquete va a llegar directamente al hotel? O sea, si la aduana no lo va a retener… y además, en caso de llegar al hotel, si hay que pagar algo yo no voy a estar ahí , sino que tendrían que dejarlo en recepción, con lo cuál si hay que pagar algún impuesto en el momento de la recepción sería un problema , no? Gracias por la información !
Hola Ariel. Primero, quiero darte la bienvenida adelantada a mi país. Espero te guste el calor porque Cartagena es bastante caliente jeje. Respondiendo a tus dudas.
1. Por el disco duro no creo que tengas problemas pero por el celular si. A partir del 1 de Diciembre del 2015 el gobierno de Colombia puso restricciones para la importación de esto aparatos. En una parte de la reglamentación dice:»»No se permitirá la importación de teléfonos móviles inteligentes o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes». Te recomiendo leer este artículo para que sepas más sobre este tema http://tinyurl.com/z6krkk6.
2. Si el paquete no supera los 50kg o su contenido no tiene un valor superior a los $2000 dólares, este no pasa por aduana, según lo que he averiguado antes. No sé si de pronto para este año habrá cambiado eso.
3. Como Amazon te da un número de identificación de tu paquete para que le hagas seguimiento directamente por la web de la empresa de transporte, te recomendaría estar pendiente y cuando el paquete este cerca a su destino llamar a la línea de atención del transportador para que te informen si tienes que pagar algo adicional cuando lo recibas. Y si tienes que pagar algo pues tendrías que dejar el dinero a la persona que lo reciba o la otra opción sería que cuando llamaras especificaras que quieres ir a recogerlo en la oficina directamente.
Espero te sea de utilidad la información.
Gracias por comentar y por encontrar útil lo que publico! 😀
Hola amigo te quiero hacer una pregunta:
lo que pasa es que yo de tanto mirar videos de como ganar dinero por internet
lo primero es que tengo targetas de regalo para amazon, tengo 300 $USD y me quiero comprar un celular.
Mi pregunta es:
Si le doy en comprar el celular con envio y todo, cuando me llegue a mi casa en colombia me cobran algo de dinero ?
Hola Aymer, te recomiendo leer este artículo http://tinyurl.com/z6krkk6. o buscar más información sobre el tema de comprar celulares en el extranjero por internet desde Colombia, porque a partir del año pasado hay restricciones para ese tipo de compras. En cuanto a lo de si te cobran, probablemente si, la empresa transportadora puede que te cobre algo por impuestos. Si quieres saber cuánto antes de que llegue tu paquete, debes estar pendiente revisando el recorrido del paquete usando el número de guía que te envía Amazon y cuando este cerca llamas a la empresa de transportes para que te informen si tienes que pagar algo adicional.
Muchas gracias por comentar 😀
Buen dia, me interesa mucho el articuloporque quiero comprar un kindle, mi pregunta es que bancolombia dice que solo se pueden comprar servicios con la e prepagada, a usted no le a generado ningún problema en la compra de sus productos?
Hola Jazmin, me comuniqué con servicio al cliente de Bancolombia sobre hacer compras en Amazon con la e-prepago y me dijeron que no hay ninguna restricción. Que la tarjeta se puede usar sin problema. Gracias por comentar 😀
Buenas noches.
Seguí todos los pasos que mencionas para comprar un reloj casio para hombre y el proceso inicialmente fue satisfactorio pero me llegó un correo con esta información:
Hello,
We have canceled your recent Amazon.com order(s) because we were unable to charge your credit card.
We are unable to determine why your credit card was declined. A charge can be declined for a variety of reasons, some of which may not be related to the validity of the credit card. For this reason, we often try processing the charge again at a later time.
You may want to contact your card issuer. Some issuers may place restrictions on electronic and Internet purchases.
The next time you place an order through the Shopping Cart, enter your new information in the payment section of our order form.
If you prefer to use 1-Click shopping, you can modify your settings for future 1-Click orders through the 1-Click Settings link in Your Account. Click «Your Account» on our website, then click «1-Click Settings.» Sign in with your email address or mobile phone number and password. You will be able to change the options for any address in your address book, including the default credit card for each entry.
You can also add a new credit card to your Amazon.com account before you place an order. Click «Your Account» on our website (you may be prompted to sign in). Then click «Add a Credit or Debit Card» in the Payment section and follow the instructions to add your credit card.
To learn more about the payment methods we accept, visit the «Payments and gift cards» section of the Amazon.com Help pages: http://www.amazon.com/help
Sincerely,
Amazon.com
http://www.amazon.com
Estoy ingresando bien mi número de tarjeta E-prepaid, sin guiones y todos mis datos personales, además la publicación del reloj menciona que sí hacen envío a mi ciudad (Barrancabermeja). ¿Que puedo hacer? Agradezco su ayuda, gracias! 🙁
Buen día, en ese caso te recomendaría contactarte directamente con la línea de atención de la tarjeta que usaste. ¿Es de Bancolombia?, porque yo he consultado con ellos y siempre me dicen que si se pueden hacer compras en Amazon con la e-prepago de ellos. Gracias por comentar 😀
Tengo una duda en la parte de la dirección que dirección debo colocar? quiero comprar un reloj en amazon global entonces ahí pongo mi dirección real de Colombia?
Hola Victor, si, debes escribir tu dirección real. Gracias por comentar!
amigo sabes si los relojes pagan 10% de arancel y 16% de iva? que es lo que le corresponde a servicio postal y envios urgentes, o hay otra partida donde tenga menos impuestos el reloj solo cuesta 17 dólares no paga iva hasta donde se por que no pasa de 200 us pero si el arancel hay alguna partida para no pagar el 10 de arancel o podría declarar el valor por menos ???
Victor, la verdad no lo sé, se que no te cobran el IVA pero no conozco de alguna otra partida arancelaria para que no cobren el 10%. Que pena no poder ayudarte. Me cuentas si todo sale bien con tu compra por fa 😀
Buenas tardes, con la tarjeta e-prepago puedo realizar compras en aliexpress¿? Como haría para averiguar¿? Gracias.
Hola Jazbleidy, no sabría decirte si te sirve para comprar en ese sitio. Una forma de averiguarlo es intentando hacer la compra, si te la rechaza es porque no acepta ese tipo de tarjetas. Otra forma sería tratar de contactar al soporte de ese sitio web y preguntar si reciben tarjeta mastercard prepaid. Gracias por comentar 🙂
Hola, hace dos días compré por amazon.com con mi tarjeta de crédito, pero los saldos de la tarjeta siguen igual ( no han descontado el dinero de la cuenta) y el producto debe de llegar a un casillero virtual, pero ahorita pensando puso esa misma dirección en facturación, será que cometí un error o cuando debitan el dinero de la cuenta. Te agradecería si me pudieses sacar de esta duda tan gigante, gracias.
Hola Tatiana, que raro, porque el cargo a la tarjeta es casi inmediato. Te llegó la confirmación a tu correo de la compra?, tu hiciste la compra con una tarjeta de crédito normal o con la e-prepago?.
Esos recargos aparecen a los varios dias, yo compro cada rato en Amazon con AMEX de Bancolombia y me salen varios dias despues, eso si, el cupo si te lo limitan enseguida.
buenos dias tengo un problema estoy comprando en amazon pero dice que mi direccion no es valida, necesito colocar mi direccion de colombia con un formato de alla, como hago ayudenme, mi direccion es avenida libertador # 27-15 manzana k casa 5 urbanizacion balcones del libertador, santa marta- colombia, ayudenme a traducirla apra que sea valida en amazon, gracias
Hola Jorge, yo ingrese tu dirección de esta manera (pantallazo) y me la aprobó. Espero te sirva la info.
buenos días, tengo una duda, he comprado en ebay pero vinculando la tarjeta e-prepago con paypal, me llegó un paquete así que todo perfecto, pero otro paquete no me llegó y me devolvieron el dinero, en paypal sale que me lo devolvieron pero este valor no se refleja en la e-prepago. ¿me gustaría saber cuanto cuanto tiempo demora en aparecer o si tengo que hacer algún procedimiento? gracias.
Hola Juliana, te recomendaría hablar directamente con Bancolombia y comentarles tu situación. La verdad no sabría cómo más ayudarte. Gracias por comentar 🙂
Hola! Hice un pedido pero dice que ya llego a Bogotá y que el repartidor lo puede re cojer. Ese paquete me llega a mi casa?
Debo pagar algo mas cuando llegue?
Hola Sara, debe llegar a tu casa porque me imagino esa fue la dirección que pusiste al momento de la compra y tu pagaste por ese servicio. En mi experiencia con Amazon USA y Amazon españa, yo no he tenido que pagar nada cuando me entregan el paquete, aunque mis paquetes han sido pequeños y han sido ropa o relojes. Pero debes tener presente la posibilidad de que te cobren algo. Gracias por comentar 🙂
hola.
Tengo una gran inquietud, compré una tarjeta virtual de la playstation store por medio de amazon, son codigos para comprar juegos y esas cosas, pero solo se vendian en usa, asi que cambie mi direccion por una de alla, puse una aleatoria y me funciono demoraron 2 horas para confirmar el pago pero funcionó, me dispuse a comprar una segunda tarjeta de 20 dolares y sorpresa, amazon bloqueo mi cuenta porque no pudo comprobar mis datos, asi que ahora debo mandarle un fax con mis datos, transacciones de la tarjeta, numero de telefono… y pues no sé que hacer, me gustaria me echaras una mano por cierto soy colombiano
Hola Juan, pues se me ocurren dos cosas, lo único es que ninguna aplica si no puedes cambiar los datos que enviaste: 1. si tienes a algún familiar o conocido en USA que te pueda ayudar con los datos de contacto. 2. No sé si tal vez te sirva que tengas un casillero virtual en USA unidos. Si adquieres uno y luego colocas los datos de contacto en tu cuenta. Gracias por comentar 😀
Hola! Gracias por la guia, es muy completa y muy facil de seguir. Te hago una pregunta, si yo quiero pedir algo en amazon, pagarlo con la tarjeta e prepago de Bancolombia, pero que no me llegue a una dirección en Colombia si no en New York, simplemente pongo que la shipping address es la de NY? Puedo pagar igual con la e prepago asi no vaya a enviar a Colombia? Y sin enviar a Colombia igual me calcula el pago en pesos? Gracias de antemano por tu ayuda!!!
Hola Julie, si, en Amazon indicas cuál es la dirección de despacho, no importa que tu compra no vaya a ser para Colombia, la e-prepago te permite hacer compras internacionales. En los movimientos de la tarjeta e-prepago te debe aparecer ya el valor debitado en pesos colombianos y el valor que pagaste en dólares. Me alegra que sirviera la info. Gracias por comentar! 😀
Hola e intentado comprad una Guft Card, y cuando intento pagar me pide que establezca si mi tarjeta es en Dolares o en Pesos, y en minguno de los dos casos me permite comprar dicha gift card, ya antes pude pude comprar y no se porque ahora esta bloqueada , sera porque a la tarjeta le quedan dos meses para vencerse?
Hola Alexander, la verdad no sabría decirte si esa sea la razón. Puedes intentar cambiando el número de tu tarjeta e-prepago a través de la sucursal virtual del banco y volver a generar la compra. Gracias por comentar 🙂
Hola
Primero que todo gracias por la informacion
Mi pregunta es ¿Si yo compro un libro, este se aplican impuestos?
quiero decir, cuando reciba mi libro en mi casa debo pagar algo más?
Hola Cristian, si vas a tener que pagar impuesto. Creo que es 10% de arancel y un 16 % de IVA sobre el valor CIF, es decir, valor declarado flete seguro. Llama a la empresa que te envia el paquete para que te den el valor exacto. Gracias por comentar.
hola!!! si compro en amazon USA unos auriculares bose de 299 dolares, van a llegar tranquilamente a mi casa en medellin sin pagar ningun impuesto a aduana?
Hola Roberto, si vas a tener que pagar impuesto. Creo que es 10% de arancel y un 16 % de IVA sobre el valor CIF, es decir, valor declarado flete seguro. Para estar seguro, puedes comunicarte a la empresa que esta cargando tu paquete para que antes de que llegue a su destino tu sepas cuánto es el valor real a pagar. Gracias por comentar 😀
hola amigo quisiera saber si sabes cuales son los impuestos que se deben pagar digamos si compro 5 juegos en amazon para ps4 ysupongamos que cada juego vale 60 dolares sabes cuanto seria el incremento he leido mas no se si es cierto ,dicen que es de un 30 o 36 % iva 16 y otro impuesto ahi del 15% y otro que no se qued atento
Hola Andrés, tengo entendido que cualquier paquete que entre a territorio nacional debe pagar tributo y creo que es 10% de arancel y un 16 % de IVA sobre el valor CIF, es decir, valor declarado flete seguro. Pueden haber impuestos adicionales como lo mencionas pero no tengo claro cuánto porcentaje sería para lo que me dices, tal vez comunicándote con alguna empresa de transporte como DHL o FedEx, te puedan precisar ese dato. Gracias por tu comentario 😀
EXCELENTE!! Gracias por el paso a paso.
Buenas noches
Quiero empezar a comprar por amazon ya me inscribi y todo, puedo pagar con tarjeta credito visa o amex normal. Ademas en compra de zapatos o ropa cuando dice envio incluido aplica para colombia o debo pagar algo adicional?
Gracias
Hola Rafael,probablemente tengas que pagar algo adicional cuando recibas el paquete, impuestos.
Hola, hay algún inconveniente cuando la compra se hace en amazon desde colombia y se envia a una dirección en USA de un familiar que va a traer lo que se compró?
Hola Diego, no hay ningún problema, de hecho esa es la opción que más uso yo, tengo un familiar en USA que me recibe mis compras porque está «venenoso» por estos días el envío a Colombia jeje. Mi compra más reciente fue el pasado 9 de febrero y ya hoy 13 de febrero mi paquete llegó a su destino! y la compra la pagué con la e-prepago. Gracias por comentar 😀
Hola espero espero que estés bien
He comprado unas prendas por la tienda oficial de Hollister (9 camisetas y un pantalon) en usa y por ser una compra mayor a 70usd no cobraran el envió a Colombia (segun ellos), ¿sabes que impuestos me cobran por traer esto al país y cual es el valor porcentual de estos impuestos?
Hola Joffre, pues se que es un 10% de arancel normalmente (pero puede variar dependiendo de la partida arancelaria que le pongan al paquete) más 19% del IVA. Eso son los que conozco. Gracias por comentar.
Hola buenos dias, Admin, será que aún se pueden pagar productos para traer del exterior con la e-prepago? Es decir será que sigue vigente lo de los 50Kgs/2000USD/6Piezas, hay algún link para esa info?
Otra cosa, cuando compras en Amazon y tu familiar recibe en EEUU y ese familiar te envia el producto a Colombia, te cobran los impuestos de importación o te los ahorras?
Gracias!
Hola Walter, Si, aún puedes comprar en el exterior con la e-prepago (mi última compra en Amazon con este método fue en febrero de 2017) y aún siguen vigentes esos requisitos aquí lo explica mejor.
Sobre el reenvío de tu familiar en EEUU a Colombia, creo que la persona allá paga todo, y tu en Colombia no tienes que pagar más cuando recibas el paquete. O por lo menos, yo no he tenido que pagar cuando recibo encomiendas de EEUU.
Gracias por comentar! 😀
Hola, puedo comprar un Apple Watch, o esta restringido la entrada al país?
Hola, resulta que quiero comprar mercancia en aliexpress, que no exceden el peso ni el precio estipulado pr la DIAN, pero es una caja con 100 piezas de la misma referencia. Eso significa que no puedo hacer la compra con la tarjeta e-prepago?
Hola Allyson, pues el banco sugiere lo del limite de 6 piezas pero no sé es como ellos podrían darse cuenta del tipo de compra que haces con la tarjeta. Ten presente los gastos que tendrías cuando el paquete entre al país, que de pronto no pase como encomienda sino que te toque hacer proceso de importación.
Hola Administrador una pregunta quisiera comprar por amazon un caso de motos que aquí en Medellín no lo he visto si lo puedo traer o hay algún tipo de prohibición??? Agradecería pronta respuesta muchas gracias
Hola Abraham, la verdad no sé si hay algún tipo de restricción para ese tipo de productos. Gracias por comentar.
hola como estas, Buenas Tardes, estoy tratando de realizar una compra por amazon para enviar a una dirrecion en usa pero en mi tarjeta e prepago aun no se ve generado el cobro, que puedo hacer??
Hola Andrea, a veces puede demorar un poco en verse registrado el cobro, pero si Amazon no te ha escrito diciendo que rechazo la compra, seria esperar.
Muchas Gracias por responder mi inquietud, tengo otra pregunta , me aparece el valor de mi compra de amazon debidato de la e-pregago pero aparece como MISCELLANEOUS AND SPECIAL PERO en amazon no aparece q se haya generado el cobro , que puedo hacer en este caso??? , gracias por tu colaboracion.
La verdad no sabría decirte, porque eso no me ha pasado, cuando hago la compra me llega la notificación de que mi pedido fue recibido y un día o dos después me llega otro mensaje informando que el pedido fue despachado.
hola, me paso lo mismo. que hiciste? escribeme a mi correo porfavor
Hola
Quisiera saber si puedo traer un celular SONY XPERIA X rosa gold desde amazon ya que aqui en colombia estan un poco costoso y no estan los colores que yo deseo, entonces debo pagar algo aparte de los que se paga en la pagina o todo esta cubierto ? Muchas gracias
Hola Johana, Si hay que pagar algo más y son los impuestos, estos varían entre 5% y 15% (arancel), según sea el caso de cada producto para la subpartida arancelaria que le corresponda, además de la tarifa de IVA que actualmente es del 19%.
buenas tardes amigo,
solo te hago una pregunta, puedo solicitar un pedido desde amazon con envio gratis y el valor de arancel lo pago directamente al transportista cuando llegue a casa o como he leido en algunas partes retienen el paquete en aduana y debo de ir a recogerlo y pagar alla el valor del arancel. gracias
Hola Gustavo, el envío gratis solo aplica para envíos dentro de los Estados Unidos, y cuando se paga es por adelantado. Gracias por comentar 😀
¿Qué tal le ha salido el rejoj?
Hola Pablo, muy bueno, lo he usado casi todos los días, se me ha caído algunas veces y ha seguido funcionando y hasta hace poco (después de 3 años) le tuve que cambiar la batería. Gracias por preguntar 😀
Buen dia, gracias por la info, acabo de comprar por amazon y escogi la opcion de envio estándar, según tu experiencia por este método si le puedo dar seguimiento al paquete porque ahí dice «no tracking» y sabes por qué transportista lo envían ? Gracias.
Hola Cristian, me parece mucho que no importa el tipo de envío, siempre puedes hacerle tracking al paquete. Si mal no recuerdo, a mi me llegó el paquete con DHL, pero no sé si eso sigue siendo así. Gracias por comentar
Tengo una pregunta
No se si ya lo hicieron pero esos impuestos a quien se los pago? Osea que empresa me trae el paquete esa parte no la entendí, se que cobran impuestos pero a quien le pago y como, cobtraentrega debitando de la cuebta etc,
Cuando hablamos de que traen a Colombia es cuando puedo poner ship to colombia? Porque actualmente, o no se si soy yo, todos los artículos me dejan seleccionar a Colombia
Por último es más económico asi o con casillero internacional tipo coordiadora usa
Son tres preguntas que me gustaría respondiera si sabes, ya que quiero traer una tarjeta de video y un disco duro pero no se si me salen mas caros o que
Aaaa y el dolar como hace la conversión a la hora de comprar? Con la tasa actual del día o que?
Tengo la e prepago pero no e hecho compras en amazon :v
No sé que tasa usa Amazon pero siempre es mucho más alta que la del día, por ejemplo, hoy 15 de mayo 2017, el precio del dólar en Colombia está en $ 2,918.69, pero Amazon calcula una tasa de $3089.81. Graciar por comentar David 😀
Hola David, Amazon cobra unos impuestos en el momento que haces la compra y los otros impuestos se los pagas al transportista cuando recibes el paquete. No estoy segura cuál empresa, yo he recibido con DHL pero no sé siempre usan la misma. Cuando te llega el paquete el transportista te da una factura con todos los valores relacionados y los impuestos que tienes que pagar y esa factura se la pagas ahí mismo a la persona que te entrega el paquete.
Si eliges colombia en la opción SHIP TO, y debajo del precio aparece la frase «This item ships to Colombia. Want it Friday, May xxx? » es porque si hace envíos a ese país.
La verdad no sé como sea con casillero, no sé si es más económico o no.
pues saque un casillero con coordinadora usa y realice la pregunta y me llaamaron al dia siguiente para resolver las dudas, ya si tienes tiempo y dinero para probar estaria bien para ti que traes cosas seguido, me comentaron que segun se declare el articulo cobran esos impuestos, me imagino que si es directo de amazon no se tiene esa «oportunidad», gracias por responder esto seria algo como de probar de las dos formas y ver que sale mas economico, pero no traigo cosas seguido de usa y menos tengo dinero para estarlo haciendo xD
Buen día, encontre este blog buscando información a ver si quiza aca me des alguna idea.
Realice una compra por amazon de una flauta irlandesa, ya fue pagada por la e-prepago-y segun esto ya fue enviada. Segun la pagiuna de amazon como es un vendedor externo no hay un numero de rastreo o algo por el estilo, unicamente me dice que el transportista es Royal Mail. El envio en la pagina de amazon dice que esta para el dia de hoy 16 de mayo de 2017, pero quisiera saber quien me trae ese pedido, ya que hay tantas empresas colombianas de correo que no se cual es. ya que en la pagina no me dice nada, y adicional segun he leido comentarios hay que hacer un pago de impuesto, no se si puedas ayudarme. Gracias y quedo atento
Hola Alexander, tal vez sea 4/72, pero no estoy segura.
«¿Puedo comprar desde Colombia con la e-prepago y que el paquete me lo envíen a una dirección de Estados Unidos? ¿Y sin enviar a Colombia igual me calcula el pago en pesos?
Respuesta: Si. En tu cuenta de Amazon puedes tener varias direcciones de envío, antes de hacer la compra, agrega la que tengas en Estados Unidos para poder seleccionarla al momento de comprar.
En los movimientos de la tarjeta e-prepago te debe aparecer ya el valor debitado en pesos colombianos y el valor que pagaste en dólares»
Hola excelente post. Tengo una inquitud, mi hermana vive en Estados Unidos y quiero comprarle algo del wishlist de cumpleaños de ella. Basándome en la pregunta que ya respondiste, no había ningún problema, cierto?
Hola Sebastian, me alegra que te guste el post. No, no hay problema. Mi última compra en Amazon la hice en Febrero 2017, lo hice desde Colombia y la dirección de envío fue de una tía que vive en Nueva York, llego como a los 4 o 5 días.
Hola Amigo , Hace unos dias compre por amazon un Iphone 7 32 GB , Dice que lo enviaran el 08/06/2017 y que tarda alrededor de 5 o 6 dias , pero cuando ingreso a ver la verificacion del correo no aparece nada en amazon y compre el envio estandar que costo US 120.00 , ¿Me aparece el estado de envio apartir del dia que me lo envien verdad ? ¿Que empresa es la encargada de traerlo a mi direccion en Medellin? ¿ Hay alguna posibilidad de que se pierda ?
Hola Oscar, Amazon suele enviar un email de notificación informando que ya fue despachado tu pedido. No sé cuál empresa lo entrega en Medellín, a mi me entrego DHL en Bogotá. Posibilidades de que se pierda algo siempre las hay pero es mínima, Amazon es una empresa seria y responsable pero no están libres de cometer errores. Gracias por comentar! 😀
Hola amigo muy útil tu info, hace poco compré una tarjeta gráfica lo que se me cobró fue esto :
Item(s) Subtotal:
$118.99
Shipping & Handling:
$17.83
Total before tax:
$136.82
Estimated tax to be collected:
$0.00
Import Fees Deposit
$26.00
Amount:
-$162.82
Me pregunto si pagar esos 26 USD son los impuestos que van a cobrar acá y solo queda recibir mi tarjeta gráfica?.
Hola Jhonatan, no es solo eso, hay que pagar algo más y son otros impuestos, estos varían entre 5% y 15% (arancel), según sea el caso de cada producto para la subpartida arancelaria que le corresponda, además de la tarifa de IVA que actualmente es del 19%.
Hola amigo, queria preguntarte si compro algo a través de alibaba por ejemplo,y pago con paypal, pero utilizado la tarjeta e-prepago de bancolombia, aplica todavía la restricción de la cantidad de productos (6) y/o valor (2000usd), lo que pasa es me gustaría comprar cierto producto en bulto pero me preocupa que pudiesen restringir mi acceso a la tarjeta por incumplir con las condiciones, gracias.
Hola Robin, yo creería que si porque al final estás pagando es con esa tarjeta, no con paypal.
Hola… gracias por aclarar nuestras dudas. He tratado de incluir el codigo postal para el calculo del tax… pero me dice que no existe ningun sitio con el codigo de mi direccion en bogota. Hay algun procedimiento o codigo especial?. Grs
Nelson A
Hola Nelson, no sé que podrá ser, tu sabes que en Colombia el tema del código postal aún no es muy claro, en mi caso, yo no tuve que ingresar codigo postal cuando cree la cuenta, aunque fue ya hace mas de 2 años.
Caballero, que pena molestarlo, le hago una pregunta espero que pueda ayudarme, mi duda era si comprando muchos productos con una tarjeta prepagada hay algun problema? segundo hay que pagar IVA por los productos? yo pense que comprando en amazon los productos ya tenian el IVA incorporado.
Saludos y Muchas Gracias.
Hola Pablo, depende de que productos compres, en el punto 2 de la sección de PREGUNTAS FRECUENTES de este artículo encontrarás los limites que tiene el uso de esta tarjeta. En Amazon los productos no tienen IVA, si te cobran un impuesto pero es el tax de USA aunque no tengo claro que porcentaje es. IVA pagas cuando recibes el paquete en tu casa. En el punto 1 de la sección de PREGUNTAS FRECUENTES encontrarás los impuestos que debes pagar en Colombia.
hola buenas tardes,, quiero comprar una tarjeta regalo amazon por 100usd,, pero amazon no me deja,, tengo una e prepago de bancolombia,,, ahora amazon me pide verificar con una certificacion del banco. pero es mucho problema e intentado de todas las maneras y no he podido,, con direccion tcc de miami y tarjeta colombiana con direccion en colombia,,, tambien con una cuenta con todos los datos de colombia y tampoco me deja,,, o es que no se pueden comprar esas tarjetas desde colombia y con tarjeta de credito de colombia.
Hola Amparo, la verdad no he tenido experiencia comprando tarjetas de regalo con la e-prepago, solo comprando artículos. Si se te están presentando tantos obstáculos es probable que no se pueda comprar. Disculpa no ser de mayor ayuda. Gracias por comentar 😀
La verdad suena como algo muy complicado de hacer, en mi caso simplemente compro a través de una empresa puede ser encarguelo.com que es la que mas uso o ultrabox. Llevan el envío hasta la casa, y uno puede pagar con varios medios no solo con tarjeta de crédito. Ademas en el caso de encarguelo le devuelven a uno el dinero si el pedido no llega a satisfacción.
Hola Marcela, gracias por tu recomendación. Aclarar que por ejemplo encarguelo.com cobra entre un 10-15% del costo del producto más envío, impuestos y seguros, dependiendo del monto cotizado, y el precio final que te dan es por una compra puesta en Bogotá, si se necesita que llegué a otra ciudad hay que pagar contraentrega ese otro envío. Pero como tu dices, ofrece la facilidad de otros medios de pago como transferencia por PSE desde tu cuenta bancaria, o En Bancolombia o Efecty.
Hola, buenas tardes, yo quiero comprar un Smartwatch en la app de amazon sale por 123 USD, dice ese precio +envío gratis, si es gratis el envío?
Tiene Iva, y también impuestos?
Otra pregunta es en el campo de dirección como la puedo escribir, me explico…. si es «Carrera», lo escribo asi o Crr, o Cra?
Muchas gracias, agradezco tu colaboracion
Andres, el envío es gratis sólo dentro de los Estados Unidos, sí tienes que pagar IVA (19%) e impuestos (entre 5% a 15%) cuando entre a Colombia. Asegúrate que en la página del producto diga algo como «This item ships to Colombia.» que usualmente está debajo del precio o el stock del producto. Es mejor escribirlo completo «Carrera».
hola amigo quisiera que me ayudes con algunas dudas, yo ya tengo una gif card con algo de saldo a mi favor para traer un celular sencillo, quiero decir ya se como realizar la compra pero tengo dudas sobre el envio, no se si necesito un casillero en USA o colocar directamente mi direccion en colombia, quisiera me recomendaras cual seria la opcion mas economica para q me hagan el envio no importa si es a una oficina de envio y no a mi recidencia, Gracias de antemano
Hola Ines, la verdad no sé por cual método te sale más económico porque no tengo experiencia con casilleros. Lamento no poder ser de más ayuda.
Hola, buenas tardes. Tengo unas ganas gigantes de comprar unos libros que vi en Amazon que no se consiguen en ninguna parte en Colombia pero tengo una pregunta que no he podido resolver: ¿el costo de envío y los otros costos como impuestos, etc. los cobran por cada artículo que uno compra o por todos en total? He leído que dices que hay que pagar iva e impuestos una vez se recibe el pedido pero quería saber si dichos valores se calculan con base al valor total de la compra o al valor de cada libro. Gracias!
Hola, pues cuando yo he realizado compras los impuestos en amazon te los cobran por el total de la orden. Y los impuestos en Colombia es también sobre el valor total que está declarado en la factura. Gracias por comentar 😀
Hola, gracias por la respuesta. Ya pedí los libros y me cobraron 15.000 pesos en impuestos a la hora de hacer el pago. Ahora voy a ver cuánto me cobran cuando llegue el pedido a mi casa. Espero que no me cobren nada más pero nunca se sabe.
Caroz, tengo pensado comprarme un portátil por amazon, si me puedes dejar tu experiencia y cuanto te cobraron de impuestos cuando llegaron los libros a tu casa, te lo agradecería muchísimo ! 🙂
Hola buenas una pregunta amazon difiere en cuotas o el pago llega en su totalidad ?
Hola Eduardo, si pagas con la e-prepago el valor total de la compra es debitado de la tarjeta en un solo cargo. Si pagas con tarjeta de crédito normal, depende de las políticas que tenga el banco para compras internacionales, por ejemplo, la tarjeta Visa de Bancolombia difiere automáticamente a 24 cuotas las compras internacionales, una tarjeta del Banco de Bogotá Visa las difiere a 36 meses. Gracias por comentar 🙂
Buenas noches tengo una pregunta, en mi caso deseo comprar un tecleado que vale 100 dolares, este esta disponible para colombia y el envio es gratis, mi pregunta es ¿yo tendria que pagar iva por la compra de ese tecleado y arenceles ó solo aranceles?
Hola Alejandro, el servicio de envío es gratis solo dentro de Estados Unidos, si vas a enviar directamente a colombia te cobran (a no ser que estés usando un casillero en USA). Siempre vas a tener que pagar impuestos cuando recibas tu paquete en tu casa, pero no sabría decirte de qué valor, calcula el IVA del 19% y un 15% de arancel, puede ser menos pero es mejor apuntar alto para no llevarse sorpresas. Gracias por comentar:D
Buena tarde, quisiera su ayuda para saber cuanto tendría q pagar cuando llegue a mi casa (osea lo extra, nada q ver con el pago)
https://www.amazon.com/BTS-OFFICIAL-LIGHT-STICK-ver-2/dp/B06Y5K9Q4G
Dany, lo que puedes hacer es, continuar todo el proceso de pago hasta que llegue al punto en donde te muestra cuanto te cobra por el envio a Colombia y el total con todo incluido, a ese total multiplicale el 19%, y por si acaso multiplica de nuevo por 15% por lo del arancel.
Cual opción es mejor la e prepago de bancolombia o la debito visa con cvv del banco de Bogotá como te ha ido con el banco de bogota y cual ha sido tu experiencia con bancolombia con la e prepago?
Hola, pues no tengo tarjeta debito VISA del Banco de Bogotá, tengo una de crédito y pues su uso es normal. Y mi experiencia con la e-prepago de Bancolombia ha sido satisfactoria, me ha ido bien, hace algunos meses que no he comprado en Amazon, pero lo último que compré con la tarjeta e-prepago salió bien. Gracias por comentar.
Saludos quisiera saber si me puedes ayudar con esta inquietud soy ecuatoriano y vivo en la frontera entre Ecuador y Colombia y estoy interesado en realizar compras por amazon pero veo que por impuestos y restricciones me convendría comprar mejor desde Colombia no se si me puedes ayudar con algún dato de alguna empresa que me pueda ayudar o se podría realizar sin problema las compras directamente y que te envíen directamente el articulo a la oficina del curier.
Hola Mirian, pues la verdad es que no tengo experiencia en usar Casilleros. Pero de pronto alguno de estos servicios pueda ayudarte (aclaro, no tengo experiencia con ellos, los encontré en Google):
https://encarguelo.com/
https://co.iguama.com/
https://www.tusimportaciones.co/
Espero te sean de ayuda, gracias por comentar!
Hola
Quisiera preguntar si uno hace una compra de ropa por amazon dice que despues de 25$ el envío es gratis me pregunto esto va tambien para envio a colombia ?
Hola Melissa, no, el envio gratis después de $25 dolares solo aplica para envíos dentro de los Estados Unidos.
hola, tengo una pregunta se supone que toca pagar impuestos y aranceles, pero esto a que se debe? porque hasta donde yo tengo entendido gracias al acuerdo de libre comercio las cosas que entren a Colombia desde estados unidos no poseen impuesto siempre que el valor no supere los 200 dolares, y si esto es cierto, entonces porque se cobran impuestos? ademas a esto no comprendo muy bien que son los aranceles, si me lo podrías explicar todo estaría agradecida. 🙂
Hola Karen, tienes razón sobre los $200 dólares. Hace ya varios meses que no compró nada en Amazon para que me envíen directamente a Colombia entonces no tengo información concreta de si te cobrarán más impuestos, pero es mejor estar preparados por si eso ocurre y lo puedes consultar con la empresa de transporte por la cual te envíen el paquete. Los aranceles son un impuesto que varia según un código que se le adjudica, es decir, dependiendo del tipo de producto que estás importando, este entra dentro de un grupo que tiene un código y por la que la DIAN cobra determinado porcentaje, si es maquinaria tiene un costo de arancel diferente a lo que pueda tener productos de iluminación LED o dispositivos electrónicos. Si quieres definición más concreta aqui esta: https://www.gestiopolis.com/que-es-un-arancel/
Para compras en sitios chinos como Aliexpress que el Envio supuestamente es Gratis y al parecer NO Admiten Paypal, ( si No estoy mal), y tienen su equivalente chino, también se puede usar la Tarjeta Virtual?
Hola Edison, la verdad no sé si en Aliexpress reciban la tarjeta virtual porque no tengo la experiencia, en teoría si debería porque en general funciona como una tarjeta normal.
Hola que tal, disculpa la molestia, pero tengo algunas dudas.
1. es necesario colocar algun codigo postal cuando se realiza un envio hasta colombia? o solo la direccion basta?
2. Podrias brindarme informacion sobre eso del casillero virtual, como funciona todo ese proceso?
3.si por decir algo, realizo una compra y el total al final dice que serian 50 dolares, mas o menos cuando tendria q pagar aca al recibir ese producto en impuestos?
4. que empresa usa amazon para realizar los envios, en opciones de pago sale la mas barata cobrando 9 dolares pero dice no tracking, me imagino q no habria seguimiento.
5. un comentario mas arriba te detallaba los valores que le arrojaba amazon al momento de realizar la comprar, y uno era este; Import Fees Deposit
$26.00, no se si entiendo mal, pero esos 26 dolares seria lo que a el le tocaria pagar al recibir el producto? pero si es asi, entonces por q ya se lo esta cobrando amazon dentro del total si a la final aca al recibir le tocaria volver a pagarlos?
muchas gracias. y disculpa todas estas preguntas :c
Hola Dario, te respondo:
1. la verdad no recuerdo, pero de todas formas ahora con que busques en Google «codigo postal de (tu ciudad)» ahí te muestra las opciones o en la pagina https://codigo-postal.co/colombia/
2. No te puedo brindar información nunca he usado ese servicio, lo lamento.
3. Por un pedido de 50 dolares no creo que tengas que pagar en Colombia nada, me parece que si es menor de $200 dolares solo pagas en impuestos lo que te cobre Amazon en el checkout. Por ejemplo, Hace un par de semanas compre unas cosas por AMAZON ESPAÑA que sumaban $100 euros y cuando las recibí no tuve que pagar nada adicional.
4. Que yo sepa DHL, me parece mucho que el valor ellos lo basan más en el tiempo de entrega que en la empresa de transporte que usen. Si quieres la entrega más rápido, más caro pagas.
5. No, el «import fees» es un tarifa que cobra Amazon directamente, es decir, que uno termina pagando dos veces impuestos (a veces), lo que te cobra amazon (que supongo es algo que le cobra la empresa de transporte por envíos internacionales) y lo que pagas al recibir el paquete.
Es con gusto, gracias por comentar y espero que de algo sirvan mis repuestas 🙂
Hola, muchas gracias por responder, eres muy amable, un saludo desde la costa!!!
hola
tengo una e prepago bancolombia, voy hacer una compra en alibaba pero no cumplo esta condicion(hasta 6 unidades por referencia) las otras si las cumplo, mi pregunta es ¿si asocio mi e-prepago a paypal puedo hacer el pago con paypal por mas 6 unidades a la empresa que le voy a comprar? ¿ ahi el banco me pondria inconveniente ya que estoy pagando es con paypal’. Agradezco tu pornta respuesta.
Hola Jeison, el problema creo que no esta en que Bancolombia te ponga problema en pagar, el problema se puede presentar cuando tu paquete entre a Colombia, porque tal vez por la cantidad de unidades la aduana te lo pueda retener y debas hacer un proceso de importación y tal vez pagar aranceles, es decir, tu paquete no llegaría directamente a tu casa.
HOLA MUY BUENO POST ME AYUDO A ENTEDER QUE SI PUEDO COMPRAR CON LA E-PREPAGO DE BANCOLOMBIA AHOA MI DUDA ES EN FIN MI CASO ES QUE HICE UNA COMPRA EN AMAZON HICE TODOS LOS PASOS A SEGUIR CORRECTAMENTE HICE LA ORDEN DE COMPRA PERO NO SE HAN DEBITADO D EMI CUENTA LA FACTURACION DEL PRODUCTO INGRESE UNA DIRECCION DE ENVIO EN ESTE CASO UTILICE UN CASILLERO UBICADO EN MIAMI FLORIDA TODO SE PROCESO BIEN Y HASTA LA FECHA NO SE HAN DEBITADO EL MONTO DE MI PEDIDO E INCLUSO NO ME DEJA ENTRAR A MI USUARIO DE AMAZON ME DICE CONTRASEÑA INCORRECTA EL DIA DE LA COMPRA NAVEGUE TRANQUILAMENTE EN MI USUARIO SIN PROBLEMA HICE EL PEDIDO Y YA EL DIA SIGHUIENTE NO ME DEJABA ENTRAR A MI USUARIO QUE PODRIA HACER AL RESPETO EN ESTE CASO
Buenas noches quisiera saber si me puedes ayudar.
Lo que pasa es que compre dos libros usados en Amazon y aun no llegan a mi domicilio en Bogota Colombia. Coloque mi dirección correctamente con código postal 110121 que corresponde a Usaquen.
Uno fue enviado con DHL (tracking GM275321548000080926) y otro con IPAB (tracking STDIPNJ0003315224).
Ambos los compré en junio, debian llegar antes del 16 de julio y hoy 4 de agosto de 2019 no han llegado a mi casa.
Que podría haber ocurrido? Que puedo hacer?
Muchas gracias
Hola Andrés, que raro que no hayan llegado, a veces hay que fijarse bien quien despacha el producto, porque no siempre es despachado por Amazon directamente sino por el vendedor, cuando es directamente de amazon yo no he tenido problemas. Se me ocurren dos cosas que puedes hacer: 1. Ya llamaste a las transportadoras a preguntar por tu paquete?, porque en la guía aparece que si llegaron al país, pero nunca salieron de la bodega. 2. Si no te dan respuesta en las transportadoras puedes colocar una reclamación en amazon en donde compraste el producto alegando que el paquete nunca te llegó en la fecha estimada de entrega, tal vez te puedan devolver el dinero o darte alguna otra solución. Gracias por comentar 🙂
buenas noches, me pueden hacer el favor de decirme si amazon solo envia a bogota o tambien hace envios a otras partes de colombia, les agradezco la respuesta ,por ejemplo a medellin
Hola Paula, Amazon si envía a otras ciudades. Yo he hecho compras con envíos a Yopal – Casanare y a Pereira, en promedio a mi me han llegado los paquetes entre 6 a 10 días. Por lo que Medellín no creo que sea problema.
Hola buenas tardes, que pena molestar lo que pasa es que tengo una duda gigante sobre el casillero, si dice envió gratis a Colombia o por Amazon global que cobran un dinero puedo comprar sin la necesidad de tener un casillero virtual? y si me llegaria a la direcció de mi casa en Colombia sin pagar de más?
Hola Erika, no es molestia 😀 . Desde Amazon puedes comprar sin necesidad de casillero virtual y desde que el producto diga que si lo envían a Colombia. Tu puedes agregar la dirección de tu casa o el lugar a donde quiere que llegue tu paquete en Colombia (yo he enviado para bogotá, pereira y yopal sin problema) y Amazon lo envía directamente. En mi experiencia, Amazon te cobra por adelantado el costo del transporte pero también un costo adicional de tasa e impuestos, este dinero lo usa Amazon para pagar por adelantado los posibles impuestos que la empresa transportadora pueda cobrar cuando el paquete entre a Colombia, Amazon estima la tarifa, si los impuestos llegan a ser más caros, Amazon no te va a cobrar más, ni la empresa de transporte te tiene que cobrar, si los impuestos son menos de la tarifa que tu le pagaste a Amazon, ellos te devuelven la diferencia al método de pago que elegiste. A mi un par de veces me han devuelto dinero a mi tarjeta de crédito, Amazon te envía un correo si eso llega a pasar, aunque eso puede tardar hasta 2 meses. En mi experiencia comprando en Amazon USA y Amazon españa, he pedido cosas para entregar en Colombia y nunca he tenido que pagar más de lo que ya pagué cuando compré en la plataforma.
Ahora, sobre el envío gratis a Colombia que en estos momentos tienen, es posible que algunos productos no cobren impuestos, pero hay otros que si puede que cobren, te dan el transporte gratis, pero te cobran una tarifa por posibles impuestos de importación, esa tarifa la puedes verificar durante el Checkout en esta parte que te marco en la imagen https://prnt.sc/pzu9bc, como ves ahí dice FREE SHIPPING, pero más abajo también dice «Import Fees Deposit» .
Espero haya sido de ayuda mi respuesta. Gracias por comentar 🙂
creo que la e-prepago ya no sirve para comprar en amazon, traté de hacer una compra y amazon me rechazó el pago y bloqueó mi cuenta, fui a mi sucursal virtual bancolombia a consultar el saldo de la e-prepago y resulta que en la letra pequeña dice «»las e-prepago no pueden ser usadas para pagar mercancia que vaya a ser importada a a Colombia, asi esta ingrese por trafico postal, etc…»
Ahora mi unica solución es pagar con amazon paycode, porque en el banco no me quisieron ofrecer una tarjeta de crédito por tener un contrato temporal
Muchas gracias por el comentario, no sabía que esta tarjeta ya esta presentando problemas en amazon.
buen dia administrador muy interecsante este foro tengo dos preguntas la primera es si compro por amazon en colombia y necesito que el envío lo envíen a venezuela eso se puede hacer y la segunda pregunta es mi hermano vive en peru y tiene su tarjeta de crédito peruana yo pueso comprar en colombia con esa tarjeta sin problema mil gracias por su informacion
Hola Fernando, no creo que haya problema en comprar desde Colombia para enviar a Venezuela, uno puede tener varias direcciones de envío. Sobre la tarjeta peruana, tampoco creo que haya problema porque yo uso Amazon USA con una tarjeta expedida en Colombia. Ahí sería que probaras, cuando registras la tarjeta el sistema te dirá si te la recibe o no. Gracias por comentar.
Hace dos días hice un compra con la e-prepago en Amazon, y el pago se efectuo correctamente. Ya recibí los correos de confirmación, y el producto ya fue enviado.
Buen día
Tengo entendido que si uno compra algo menor a 200 dolares no se cobran impuestos, esto es cierto? adicional tengo la duda que pasa sí uno compra varias cosas por mas 200 dolares en total pero cada cosa vale menos de este monto se cobra impuestos?
Alejandro
Hola Alejandro, la verdad solo se lo que dices de compras menores a $200 dolares pero la otra parte de tu pregunta no sabría responderla.
Cordial saludo amistades de los RELOJES SUIZOS
Me remito a este foro para salir de una inquietud.
Deseo comprar una PS4 PRO que esta en un valor de 400 dólares con envío incluido.
Mi pregunta es que si una vez que llegue mi pedido a mi hogar me cobran impuestos derivados del producto.
Tengo entendido que cuando se va a pagar te liquidan todo de una vez.
No quiero recibir el producto y tener que cancelar mas dinero.
DE ANTEMANO MIL GRACIAS.
Hola Luis, pues en mi experiencia con Amazon USA y Amazon España, no he tenido que pagar nada cuando llega a mi domicilio. Como tu indicas, Amazon cobra por adelantado los costo de transporte e impuestos, en sus términos y condiciones sobre esta tarifa, ellos explican que si el valor de los impuestos es mayor a lo que te cobraron, Amazon no te cobrará más, pero si el valor de los impuestos es menor, ellos te devolverán ese dinero que sobro, y esto puede pasar, hace unos años cuando compre un reloj, unas semanas después me llegó un email de Amazon diciendo que me habían reembolsado a mi tarjeta x dólares por que los impuestos salieron más baratos de lo que ellos me cobraron. Ahora, esta es mi experiencia personal, no te puedo asegurar 100% que no tendrás que pagar, y lo que ello he comprado hasta ahora ha costado menos de $200 dólares, no se que pase con compras de mayor valor.
hola buenas noches , e comprado unos productos por Amazon con mi tarjeta E-prepago de Bancolombia pero después de que Amazon debita el pago de mi tarjeta E-prepago me bloqueó la cuenta y bloqueada se quedó porque según ellos quieren un resumen de facturación , el cual la tarjeta e-prepago no emite nose si alguno paso por este mismo problema y encontró alguna solución
Hola como estas se puede declarar un producto en un valor menor por ejemplo un dron que cuesta 1700, se podría declarar en 200 dólares enviando desde un casillero a Colombia
Hola, me pregunto si puedo hacer un pedido de un control de play, utilizando la tarjeta e prepago ya que en la página de bancolombia dice que no se puede usar para pagar mercancía que allá a ser importada a colombia, así está ingrese por servicio postal o correo.
Buenos dias.
Espero estes bien,
Tengo una duda, lo que pasa es que pague mi pedido de amazon por medio de la tarjeta virtual daviplata, y el primer MSJ fue reclinado y el segundo MSJ fue aprobado pero no se descontado el dinero de mi cuenta, que sucede ahi, si me llega el producto o tengo que volver a realizar el proceso de pago hasta que se descuente , no se que hacer ya que amazon no cuenta con un medio de comunicacion con el vendedor,
Gracias por tu ayuda.
Hola Anyi, si el dinero no te lo descontaron es probable que la compra no se haya realizado por completo. Normalmente cuando haces una compra por Amazon te llega a tu correo la confirmación de la compra casi de inmediato y entre uno a tres días te debe llegar otro email con la confirmación de que despacharon el pedido y con una fecha posible de entrega del paquete. Amazon tiene algunas restricciones para el uso de tarjeta prepago:
«Amazon.com te permite usar tarjetas prepagas para la mayoría de las compras, pero se aplican ciertas restricciones. Las siguientes restricciones se aplican a las tarjetas prepagas Visa, MasterCard y American Express:
Amazon.com no admite la introducción del código CVV de tres dígitos que normalmente se encuentra en el reverso de algunas tarjetas. Si el banco emisor requiere el código, es posible que los pagos no se procesen correctamente.
Nota: Algunos bancos pueden requerir el registro de tarjetas prepagas por nombre y dirección de facturación. Hay una autorización de $ 1 en el momento del pedido para asegurarse de que el método de pago sea válido. Esta autorización no es un cargo, pero los bancos pueden retener los fondos autorizados como no disponibles hasta que expire la autorización.»
Buenas noches:
deseo comprar un Ipad Air cuyo costo es de 559USD, pero amazon me restribge su envio tanto a colombia como al casillero que tengo desde hace 10 años en Miami? a que se debera esa restriccion?
Carlos Lobo
Hola Carlos, cuando Amazon restringe el envío a Colombia suele ser porque el vendedor que despacha el producto no ofrece la opción de enviarlo a Colombia. Ahora, lo de la restricción a tu casillero de Miami si no se por que será. Esa restricción, ¿en que momento de la compra te aparece?, ¿cuándo estas viendo el producto o cuándo lo vas a pagar?
hola si compro algo en Amazon esta factura puede ser legal ante al Dian como funciona lo de el iva y la importacion
Hola Claudia, yo creería que si es legal porque la compra la haces en una plataforma legalmente constituida, pero es una opinión personal no estoy segura. Cualquier tipo de impuesto que tengas que pagar Amazon siempre los cobra por adelantado, yo nunca he tenido que pagar nada adicional cuando me llega un paquete de Amazon, de hecho en un par de ocasiones Amazon me ha reembolsado dinero porque ellos pagaron menos en impuestos de lo que me cobraron, y me devuelven el excedente.
Hola buen día. Muchas gracias por compartir esta valiosa información.
Ojala puedas ayudarme con algunas dudas que me quedaron luego de realizar una compra por Amazon. Veras, a mi correo no llego mensaje de confirmación de la compra, sin embargo descargue el recibo de la misma pagina de Amazon ¿Es normal que no llegue msjs al correo? Otra cuestión es que ha pasado una hora y aun no me debitan el valor de la compra ¿por qué será?; en el recibo de compra que descargue, el final aparece
«elegible para FSA o HSA – Monto elegible para FSA o HSA (incluye gastos de impuestos y envío): COP 33,672 ¿Qué significa eso? ¿Es un valor adicional que debo pagar? teniendo en cuenta que en la discriminación de la factura ya se incluye el valor del IVA y el valor de los impuestos, estos últimos por cierto sale que es de cero pesos, quizá es porque mi pedido es elegible para envió gratis a Colombia.
Hola Diana, me alegra que te haya sido de utilidad. Pues no creo que sea normal que no te haya llegado un email con los datos de compra, en mi experiencia comprando en Amazon siempre me llega un email, aunque aclaro que las últimas compras que he hecho han sido con tarjeta de crédito normal no con tarjetas virtuales. Varias personas han comentado en esta sección que han tenido problemas con que no los debitan el dinero cuando compran con tarjetas virtuales como la e-prepago de Bancolombia o la de Davivienda, es probable que Amazon tenga algunas limitaciones con respecto al uso de estas tarjetas ahora, pero no es algo que pueda confirmar. Si no te descontaron el dinero es probable que Amazon no haya aceptado la compra.
sobre tu otra pregunta sobre «elegible para FSA o HSA – Monto elegible para FSA o HSA» según lo que encontré eso se refiere a: «Las Cuentas de Gastos Flexibles (FSA) y las Cuentas de Ahorros para la Salud (HSA) son cuentas de beneficios de salud que le permiten contribuir con una parte de su salario o salarios (antes de impuestos) para cubrir gastos médicos que de otro modo pagaría de su bolsillo. Si no está seguro de tener una FSA o una HSA, consulte con su empleador o administrador del plan.» Tal vez por el tipo de producto que compraste te dan ese beneficio pero eso solo aplica para los Estados unidos, y no creo que sea algo adicional por pagar, es simplemente informativo.
cualquier tipo de impuesto que tengas que pagar Amazon siempre los cobra por adelantado, yo nunca he tenido que pagar nada adicional cuando me llega un paquete, de hecho en un par de ocasiones Amazon me ha reembolsado dinero porque pago menos en impuestos de lo que me cobro, y me devuelve el excedente.
Hola tengo una pregunta que deseo que me aclaren .
En AMAZON puedo cambiar la moneda a pesos colombianos y sale que esa seria la forma de pago , mi pregunta es : cuando pague con la e-prepago BANCOLOMBIA ..el banco si toma la compra en pesos colombianos o cobra en dólares y hace el cambio cobrando su comisión ?
mejor dicho quiero saber que método de pago me recomiendan mas y en que moneda es mejor pagar ?
mi compra es alrededor de 150 USD
Estoy pendiente , Gracias 🙂
Hola Angeline, si, el pago sería en pesos colombianos. Pero yo prefiero pagar en dólares para que el cambio a pesos lo haga BANCOLOMBIA, hace varios meses no compro en Amazon, pero cuando lo he hecho si he notado que Amazon cobra una tasa mucho más alta que la oficial en Colombia. Por ejemplo, haciendo una prueba hoy 23 de enero 2021 la tasa oficial es de $3477.48 pesos, y Amazon esta colocándome una tasa de $3587.65 pesos al momento de pagar. Gracias por comentar😀
Hola, hice una compra con la e prepago. Me llego mensaje de confirmación y días después un mensaje donde indicaban que el cobro había sido rechazado, sin embargo reviso en la tarjeta y fue debitado el monto de los artículos. Veo en estos comentarios que a varias personas les ha sucedido, sabes que se puede hacer? si alguien me puede indicar que hizo mi correo es enlaceconfiable@gmail.com. Muchas Gracias!!
Holaa buenas noche, hace algunos dias me estan llegando mensajes de texto de Bancolombia informándome compras en amazon pero nunca he echo eso… Me estan robando de mi cuenta? Y como lo hacen si no he prestado mi targeta no he dado mi clave?
Gracia..
Buen día, Muy interesante la información. una pregunta cuando se dice que la compra no debe ser mayor a 200 dólares para no cobrar impuestos, este valor es del producto comprado o es la suma del producto mas el costo de envío y manejo que tiene amazon, esto ultimo para el caso de productos que lo requieran y no sea gratis el envío.